19/06/2024

Notas de prensa

Orange España (Grupo MASORANGE) apuesta por el sector de la automoción y movilidad y colabora con la VII Edición de los Premios AVIA 2024

Sergio Riolobos, director de Empresas en MASORANGE, confirma la apuesta de la compañía por la innovación y el desarrollo tecnológico en sectores clave para la sociedad como la automoción y la movilidad. De ahí su compromiso con la Noche de la Automoción y la movilidad de la Comunitat Valenciana en esta VII edición.
Riolobos desgrana en esta entrevista todos los servicios que ofrece a las empresas, sean del tamaño que sean, para hacer frente a los nuevos retos: digitalización, transformación digital, ciberataques, 5G, etc…

Pregunta: ¿Qué ha motivado a Orange a colaborar en la Noche de Automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana?

Respuesta: En Orange, como parte del Grupo MASORANGE, tenemos un firme compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en sectores clave como la automoción y la movilidad implementando proyectos basados en tecnologías como 5G o Internet of Things (IoT), tecnologías fundamentales para la evolución de los vehículos inteligentes y las ciudades conectadas.

Además, este evento nos permite estrechar relaciones con actores clave del sector abriendo oportunidades para colaboraciones estratégicas y proyectos conjuntos que pueden beneficiarse de la infraestructura y soluciones tecnológicas de Orange contribuyendo a apoyar el crecimiento económico y la innovación en la Comunitat Valenciana.

 

P.: ¿Con qué productos y servicios cuenta Orange para suministrar a las empresas y que mejore su productividad?

R.: En Orange ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones diseñadas específicamente para mejorar la productividad de las empresas. Disponemos de una red de última generación que ofrece una amplia cobertura y alta calidad de servicio para garantizar una buena experiencia de comunicación a nuestros clientes. Gracias a nuestras redes, ofrecemos desde soluciones básicas de comunicación y conectividad, hasta los servicios más avanzados para todo tipo de empresas integrando un porfolio de servicios de comunicaciones, Cloud, Ciberseguridad, Internet de las Cosas o Big Data, entre otros.

Además, queremos seguir siendo el mejor socio de autónomos y pymes a la hora de abordar la digitalización de sus procesos y actividades. Por eso y, específicamente para ellas, ofrecemos un completo catálogo de servicios digitales que incluyen tanto productos de marketing digital como de gestión de clientes y factura electrónica, cuyo objetivo es ayudar a aumentar su cartera de clientes y el volumen de sus ingresos, al mismo tiempo que agilizan sus gestiones, reducen costes y mejoran en eficiencia y competitividad.

Y por supuesto, ofrecemos el asesoramiento que cada empresa necesite para implantar estas herramientas digitales en su actividad además de acompañarlas durante todo el proceso.

Estudios recientes demuestran que la digitalización mejora la eficiencia interna, pero sobre todo amplía las oportunidades de crecimiento y mejora la capacidad de adaptación de una empresa en un mundo cada vez más dinámico y competitivo.

 

P.: En el escenario actual de ciberataques y haqueo de redes ¿qué seguridad ofrece Orange?

R.: Desde Orange ofrecemos a las empresas todo tipo de soluciones de ciberseguridad, así como la gestión y el asesoramiento necesarios para que puedan trabajar de forma segura en un entorno cada vez más digital, protegiendo sus datos y los de sus clientes, cuidando su reputación y por supuesto, asegurando la continuidad de sus negocios.

Estas soluciones ofrecen, en su conjunto, una protección integral con el objetivo de poder detectar y detener rápidamente cualquier ciberataque, con independencia de su tipo y origen: por suplantación de identidad, robo de contraseñas, secuestro de información, archivos maliciosos, etc.

Además, ponemos un enfoque particular en las pymes, proporcionándoles soluciones de ciberseguridad que no requieren grandes inversiones en equipamiento ni conocimientos avanzados en IT. Se trata de soluciones sencillas de implantar y de gestionar, adaptadas a partir de las que, desde Orange, ya ofrecemos a las Grandes Empresas.

 

P.: En AVIA se da un perfil muy heterogéneo de empresas: desde multinacionales a pymes y micropymes ¿cómo adapta Orange sus productos y servicios en función del tamaño de la empresa?

R.: Nuestra propuesta tiene en el centro al cliente y sus necesidades específicas. Para ello adaptamos nuestros servicios para satisfacer los requerimientos de cada empresa, desde grandes multinacionales y administraciones públicas hasta pymes y autónomos mediante una estrategia personalizada y flexible.

Para las grandes empresas, ofrecemos soluciones integrales y escalables, como redes privadas, servicios de ciberseguridad avanzados, IoT, Big Data y soluciones de comunicaciones unificadas, que permiten gestionar grandes volúmenes de datos y complejas infraestructuras tecnológicas.

Para las pymes y micropymes, proporcionamos servicios modulares y accesibles, centrados en la conectividad eficiente, soluciones digitales que impulsan su transformación, herramientas de colaboración en la nube y servicios de ciberseguridad, como adelantaba anteriormente, para que los negocios puedan mejorar su productividad y eficiencia.

De este modo aseguramos que todas las empresas, independientemente de su tamaño, puedan optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad en el mercado.

 

P.: Proyectos relacionados con conectividad que puedan afectar de manera positiva al sector: 5G, conectividad con vehículos autónomos, AGV, etc…

R.: Llevamos trabajando con el 5G Stand Alone o 5G+, casi 5 años, en una 1ª fase llevamos a cabo muchos pilotos, participando en el Plan Nacional 5G liderado por Red.es con más de 30 proyectos con ejemplos tan relevantes como coche autónomo.

Y somos líderes en la creación de redes privadas virtuales móviles, que es como tener tu propia red rápida y segura, diseñada exclusivamente para las necesidades específicas de una empresa.

Basados en esta tecnología tenemos varios ejemplos, como el desarrollado para el Port de Barcelona, donde se podrán manejar a distancia y con precisión grúas con cargas como un contenedor de 30 toneladas dentro del recinto, o las del circuito de Motorland en Aragón y las instalaciones de Applus IDIADA en Tarragona, donde desde hace años se están haciendo pruebas de coche autónomo y conectado.

Además, recientemente hemos renovado nuestro acuerdo con la Red Corporativa de Infoport (RCI), especializada en el sector logístico portuario para ofrecer servicios de comunicaciones a las cerca de 500 empresas que componen la comunidad del Puerto de Valencia.

Esta renovación permitirá seguir adelante con el desarrollo de una red privada virtual de comunicaciones para todas las compañías que operan en el puerto de Valencia, que pueden, además, acceder a mejores condiciones tanto en soluciones de voz y datos móviles como en banda ancha fija, donde además realizará despliegues ad hoc de fibra en las empresas que así lo requieran.

Te puede interesar