02/07/2024

AVIA|Prensa

Sopra Steria se une a AVIA para ayudar a las empresas del sector en su transformación digital

Sopra Steria es una de las cinco principales empresas tecnológicas que operan en Europa, con presencia en 30 países y más de 56.000 empleados.

Con esta dimensión, la oferta de sus servicios para el sector de automoción y movilidad abarca todo aquello que tenga que ver con la consultoría y la transformación tecnológica.

En España, la Compañía cuenta con 4.300 empleados y, concretamente, en la Comunitat Valenciana cuenta con 900 profesionales que tienen como objetivo ayudar a sus clientes a impulsar su transformación digital y obtener beneficios tangibles y sostenibles. Ofrecen servicios con una visión end-to-end, que van desde la consultoría tecnológica y de procesos, gobernanza de las TIC, la transformación de modelos productivos a través del desarrollo de software y el mantenimento y gestión de aplicaciones e infraestructuras tecnológicas.

Como Director Adjunto de Sopra Steria en la Comunitat Valenciana, se encuentra Javier Saurí quien ha dado el paso de introducir la empresa en el Clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana al reconocer que “AVIA es un referente en el entorno regional y un foro incuestionable para llegar a la industria”.

En este sentido y con la dimensión de la compañía, su foco está puesto en ayudar a las grandes empresas en sus procesos de transformación digital, aunque Saurí reconoce que por el entramado del empresariado valenciano también “podemos ayudar a empresas de menor tamaño a solucionar sus problemas de transición tecnológica”.

Precisamente, por el momento disruptivo que está viviendo el sector de automoción y movilidad, el tránsito hacia el pago por uso y los servicios, la transformación digital de las compañías es fundamental. Saurí también pone el énfasis en esta transformación digital como una herramienta de sostenibilidad.

 

Sopra Steria y la movilidad:

En cuanto a proyectos relacionados con el sector, aunque muchos de ellos están bajo cláusulas de confidencialidad, Saurí ha confirmado que están trabajando con diferentes administraciones públicas en sus planes hacia la movilidad sostenible con la monitorización de la calidad ambiental o, de manera más concreta, están trabajando con el ayuntamiento de Alboraya en sus planes de transformación digital.

También lideran proyectos de Smart cities y colaboran con los gestores de infraestructuras a nivel nacional, como ADIF, RENFE, FGV o los principales puertos de España entre los que se incluye el de València.

En general, Javier Saurí quiere destacar que “somos una de las pocas compañías con capacidades realmente end to end y podemos ser un socio importante para las empresas de automoción y movilidad asociadas a AVIA en sus retos de transformación y digitalización de procesos a través de la tecnología”.

 “Gracias a nuestra experiencia en tantos sectores, desde banca y seguros, hasta aerolíneas o telecomunicaciones, podemos acompañar a las empresas industriales en su desarrollo: desde la estrategia hasta la ejecución de sus planes de digitalización con la integración de soluciones de Industria 4.0, soluciones PLM (Product Lifecycle Management), gemelos digitales, soluciones a los retos de sostenibilidad, etc.”

 

 

 

 

Te puede interesar