27/06/2023

AVIA

Agfra presenta a los clústeres de automoción su sistema de realidad aumentada que reduce costes y mejora la sostenibilidad en los proyectos

La empresa, asociada de AVIA, Agfra, ha presentado esta mañana en el Foro de Excelencia 4.0 de los Clústeres de Automoción, su sistema de realidad aumentada que permite la reducción de costes en la elaboración de prototipos, reducir errores y mejorar la sostenibilidad de las empresas al aminorar los tiempos en el desarrollo de proyectos.

 

Esta presentación se enmarca en los encuentros organizados por los clústeres de automoción y que tienen como objetivo compartir buenas prácticas desarrolladas por empresas asociadas. En esta sesión, que supone la decimoquinta de esta iniciativa, han compartido tiempo de exposición, José Vicente Aguilar, director general de Agfra, y Alberto Arrieta, director de ingeniería de Nissan Cantabria.

 

El director general de Agfra, José Vicente Aguilar ha presentado ante los más de XX asistentes a la jornada virtual su desarrollo sobre “Realidad virtual y aumentada para mejorar la sostenibilidad en la automatización y procesos industriales. Nuevas herramientas para viejos problemas empresariales”.

 

Esta herramienta permite utilizar la tecnología para simular los proyectos con realidad virtual antes de fabricar una sola pieza, de tal manera que se reduce el despilfarro de materiales y recursos. Según Aguilar “nos adelantándonos a los problemas antes de que surjan. El uso de estas innovadoras herramientas mejorar la sostenibilidad de los proyectos, y aumenta la satisfacción de los equipos de trabajo al reducir la frustración de ver problemas que se podían haber evitado con una mayor comunicación de las distintas áreas implicadas”

 

Por parte del otro clúster coorganizador de esta sesión -GIRA- ha participado Alberto Arrieta, director de ingeniería de producción de NISSAN Planta de Cantabria, quien ha explicado el proyecto de Industria 4.0 – Gestión y gobernanza inteligente de una línea de fundición a través de un sistema SCADA. Un proyecto innovador de digitalización y conectividad.

Se trata de la gestión inteligente a través de un sistema Scada para la monitorización y gestión centralizada de toda la nueva línea de moldeo.

 

Un sistema SCADA es un sistema de supervisión, control y adquisición de datos que ayuda a mejorar la toma de decisiones en remoto desde una cabina de mando en la Industria 4.0. Se puede definir como una aplicación o un software especialmente diseñado para funcionar sobre ordenadores, con el fin de tener el acceso a datos remotos de procesos industriales para su monitoreo y control.

 

Este nuevo sistema supone, no solo una mejora en competitividad, gracias a un mayor rendimiento, eficiencia y reducción de desperdicios, sino también la disponibilidad de información en tiempo real de todas las instalaciones, lo que permite un mejor análisis para la toma de decisiones.

 

Ambas compañías han presentado los resultados ante cerca de 80 expertos del sector, dentro de la decimoquinta sesión del Foro de Excelencia 4.0, un punto de encuentro promovido por 8 clústeres de automoción de España, entre ellos AVIA. En este foro de debate se persigue, fundamentalmente, aportar conocimiento y experiencias del sector en materia de digitalización que ya han sido implementadas con éxito en distintas plantas productivas.

 

 

Los clústers implicados en el Foro de Excelencia son: AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción).

Te puede interesar