27/09/2023

AVIA|Prensa

"El SMV nos permitirá mostrar Cooling Plates, nuestro sistema de refrigeración para vehículo eléctrico"

Entrevista a Ángel Catalán, director comercial de Radiadores Ordónez, empresa colaboradora de SMV2023:

1.- ¿Qué os ha llevado a ser colaboradores del SMV y qué piensas que aporta a vuestra estrategia de movilidad?

Para Radiadores Ordóñez es una oportunidad para dar a conocer nuestros productos dedicados a la movilidad sostenible. Y al mismo tiempo, participar y estar dentro del evento más importante relacionado con todo el ecosistema de la movilidad. El hecho de que este año se haga de manera conjunta con el VDS nos permite ampliar nuestra capacidad para mostrar y aportar nuestra dilatada experiencia en este campo.

2.- ¿Qué productos y/o servicios vais a mostrar durante los dos días del evento?

Principalmente queremos dar a conocer Cooling Plates para la refrigeración de las baterías y cargadores de los vehículos eléctricos e híbridos. Este desarrollo propio es el que hemos aportado también al proyecto DETEBATE-VE en el que han participado otras empresas del Clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana, junto a la Univesitat Politècnica de València. Además, queremos mostrar todos los radiadores para la refrigeración de los sistemas electrónicos de sistemas de movilidad que se están desarrollando. Son elementos imprescindibles para el correcto funcionamiento y nosotros tenemos una experiencia de más de 50 años.

3.- ¿Cómo valoráis en Radiadores Ordóñez la transición que se está produciendo hacia la nueva movilidad y qué está haciendo la empresa para adaptarse a las nuevas demandas de clientes?

Es evidente que el cambio climático obliga a hacer una transición hacia una movilidad sostenible. Pensamos que es necesario, aunque hay muchas dudas e incertidumbres sobre la regulación y velocidad de este cambio. Nuestra compañía está haciendo importantes inversiones y esfuerzo para el desarrollo y adaptación a estas nuevas tecnologías. En este sentido, la industria está haciendo un esfuerzo muy grande por adaptarse, no solo los productos que ofrece, sino también los procesos productivos que cada día son más sostenibles, con fuentes de energía renovables. Y al mismo tiempo, pensamos que las administraciones no están asumiendo la velocidad que sí tenemos las empresas.

4.- Este año, el SMV se desarrolla junto a un evento con empresas emergentes, ¿en vuestro caso hay sinergia y posibilidades de colaboración con startup?

Es la primera vez que vamos a participar conjuntamente, y aunque no tenemos muy claro hasta qué punto se pueden dar estas sinergias, estamos convencidos de que es una oportunidad para posibles colaboraciones. Sabemos que las startup son empresas flexibles, con capacidad de respuesta rápida, frente a empresas más consolidadas que necesitamos más tiempo para la toma de decisiones o para la inversión en innovación.

5.- ¿Qué papel juega la innovación en vuestra estrategia de empresa y en qué proyectos innovadores estáis colaborando relacionados con la movilidad sostenible?

La innovación es estratégica y un pilar fundamental en nuestra empresa. Estamos convencidos de que es la única forma de poder subsistir a todos los cambios que conlleva la movilidad sostenible. Nuestra compañía no solo participa en el DETEBAT-VE , como ha he citado antes, sino que también en otros proyectos con diversos OEM (fabricantes de primer equipo) tanto del sector de automoción como otros sectores como el vehículo industrial, naval,….  en proyectos de innovación para la refrigeración de los vehículos eléctricos e híbridos. La innovación es la herramienta que nos permitirá diferenciarnos de la competencia global.

El evento Mobility Innovation Valencia cuenta con el apoyo de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de la Direcció General d’Indústria, Energia i Mines.

Te puede interesar